·
¿Qué es?
El
bachillerato tiene como finalidad proporcionar a los
estudiantes formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y
habilidades. Tiene una triple finalidad:
v Finalidad
propedéutica o preparatoria: prepara tanto para estudios
universitarios como para formación profesional de grado superior y la vida
activa.
v Finalidad
formativa: proporciona los medios para lograr una
madurez intelectual y humana y versátil para las exigencias de la sociedad.
v Finalidad
orientadora: contribuye a perfilar y desarrollar
proyectos formativos en los alumnos.
·
¿Cómo se accede?
Según la Ley Orgánica de
Educación, se puede acceder directamente a primer curso de Bachillerato en cualquiera
de sus modalidades si se reúne alguno de los siguientes requisitos:
®
Estar
en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
®
Estar
en posesión del título de Técnico de Formación Profesional.
®
Estar
en posesión de los títulos de los títulos de Técnico Deportivo.
®
Estar
en posesión del título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
Con respecto a enseñanzas
anteriores a la Ley Orgánica de Educación, también pueden acceder a primer
curso de Bachillerato quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos:
® Haber cursado y promocionado el primer
ciclo del Plan Experimental para la reforma de las Enseñanzas Madias y estar en
posesión del certificado de superación del ciclo.
® Haber superado segundo curso de
Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
® Estar en posesión del título Técnico
Auxiliar correspondiente a la formación Profesional de Primer Grado.
® Haber cursado y aprobado un módulo
profesional experimental de nivel II y estar en posesión del título de Técnico
Auxiliar correspondiente.
® Haber cursado y aprobado los cursos
comunes de las Enseñanzas de Artes Aplicadas y oficios artísticos.
Se puede acceder a segundo
curso de Bachillerato si se reúne alguno de los siguientes requisitos:
® Haber cursado y aprobado el primer
curso de Bachillerato, con dos materias pendientes como máximo.
® Haber cursado y aprobado tercer curso
de BUP y estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente.
® Haber aprobado el primer curso del
segundo ciclo de Plan Experimental para la reforma de las Enseñanzas medias.
® Haber cursado y aprobado tercer curso
de Formación Profesional de Segundo Grado (Régimen de Enseñanzas
Especializadas) ó segundo curso de Formación Profesional de Segundo grado
(Régimen General).
® Haber cursado y aprobado segundo de
Especialidad o tener el título de Graduado en Artes Aplicadas y Oficios
Artísticos.
·
¿Cuántas modalidades de Bachillerato
hay?
El
Gobierno establece las enseñanzas mínimas del Bachillerato con el fin de
garantizar una formación común a todo el alumnado dentro del sistema educativo
español. Esta etapa de la Educación Secundaría comprende dos cursos académicos y se desarrolla en modalidades que permiten a
los alumnos una preparación especializada para su incorporación a estudios
posteriores y para su inserción laboral. Las modalidades de Bachillerato son
tres:
v Artes:
Dirigida al alumnado
interesado en la pintura, la escultura, el diseño y en general, todo lo relacionado
con las artes plásticas, la imagen y el diseño, como con las artes escénicas la
música y la danza. La modalidad de Artes se organiza en dos vías:
·
Vía
de las Artes Plásticas, Imagen y Diseño
·
Vía
e Artes Escénicas, Música y Danza
v Ciencias
y Tecnología
Es una formación
científica básica y fundamental en aquellas disciplinas esenciales en el ámbito
de las ciencias de la naturaleza y de la salud, como las relacionadas con los
objetos técnicos y su fundamentación científica.
v Humanidades
y Ciencias Sociales
Esta modalidad se halla
dirigida al alumnado interesado por las humanidades y ciencias sociales y
económicas. Se familiariza con los métodos de trabajo y las técnicas
científicas que permiten un acercamiento riguroso y crítico a la realidad
humana.
·
Estructura y Organización:
Según la Ley Orgánica de
Educación, el Bachillerato establece en cada una de sus modalidades la
diferencia entre tres tipos de materias:
·
Materias
comunes: son
obligatorias independientemente de la modalidad elegida.
·
Materias
de modalidad: tienen un carácter específico y van vinculadas
a la modalidad elegida.
·
Materias
optativas: contribuyen a completar la formación del
estudiante.
MATERIAS
|
||
Optativas
Comunes
|
·
Ciencias para el mundo contemporáneo
·
Educación física
·
Filosofía y ciudadanía
·
Historia de la filosofía
·
Historia de España
·
Lengua castellana y literatura y si la hubiera,
lengua cooficial y literatura
·
Lengua extranjera
|
|
Optativas de Modalidad
|
Modalidad de Artes
Vía Artes Plásticas
(Imagen y Diseño)
·
Cultura audiovisual
·
Dibujo artístico I y II
·
Dibujo técnico I y II
·
Diseño
·
Historia del arte
·
Técnicas de Expresión
·
Gráfico-Plástica
·
Volumen
|
Modalidad de Artes
Vía de Artes Escénicas
(Música y Danza)
·
Análisis musical I y II
·
Anatomía aplicada
·
Artes escénicas
·
Cultura audiovisual
·
Historia de la Música y de la Danza
·
Literatura universal
·
Lenguaje y práctica musical
|
Optativas de Modalidad
|
M. Ciencias
y Tecnología
·
Biología
·
Biología y Geología
·
Ciencias de la Tierra y medioambientales
·
Dibujo técnico I y II
·
Electrotecnia
·
Física
·
Física y Química
·
Matemáticas I y II
·
Química
·
Tecnología Industrial I y II
|
M. Humanidades y C. Sociales:
·
Economía
·
Economía de la Empresa
·
Geografía
·
Griego I y II
·
Historia del Arte
·
Historia del Mundo Contemporáneo
·
Latín I y II
·
Literatura Universal
·
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I y II
|
Optativas
|
Se
podrá cursar una o más materias optativas, de acuerdo con lo que establezcan
las Administraciones Educativas.
|
|
Libre
Elección
|
Religión
|
¿Qué sabemos de Bachillerato?¿Cúantos tipos hay?¿Cuál es más afin a mis gustos e interes?
ResponderEliminar¡Descubrelo gracias a nuestra información actualizada!
¡Esperamos que te sirva!