CFGS


                                             Ciclo Formativo de Grado Superior 


La Formación Profesional del sistema educativo persigue las siguientes FINALIDADES:
  • Cualificar a las personas para la actividad profesional.
  • Facilitar su adaptación a los cambios profesionales y sociales que puedan producirse durante su vida.
  • Contribuir a su desarrollo personal y al ejercicio de una ciudadanía democrática, favoreciendo la inclusión y la cohesión social, y el aprendizaje a lo largo de su vida.
 Los ciclos formativos se organizan por módulos profesionales, que son bloques coherentes de Formación Profesional Específica y de una duración variable.
Los Ciclos Formativos incluirán, como mínimo, los siguientes MÓDULOS PROFESIONALES:
  • Módulo asociado a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
  • Módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL).
  • Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora.
  • Módulo Profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT).
  • Módulo Profesional de Proyecto, sólo para los CFGS.
 Los Ciclos Formativos están divididos en diferentes FAMILIAS PROFESIONALES que son un área de conocimiento que agrupa a los diferentes títulos que tienen objetivos académicos similares. Estas Familias Profesionales son:
  • Actividades Físicas y Deportivas.
  • Administración y Gestión.
  • Agraria.
  • Artes Gráficas.
  • Artes y Artesanías.
  • Comercio y Marketing.
  • Edificación y Obra Civil.
  • Electricidad y Electrónica.
  • Energía y Agua.
  • Fabricación Mecánica.
  • Hostelería y Turismo.
  • Imagen Personal.
  • Imagen y Sonido.
  • Industrias Alimentarias.
  • Industrias Extractivas.
  • Informática y Comunicaciones.
  • Instalación y Mantenimiento.
  • Madera, Mueble y Corcho.
  • Marítimo- Pesquera.
  • Química.
  • Sanidad.
  • Seguridad y Medio Ambiente.
  • Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
  • Textil, Confección y Piel.
  • Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
  • Vidrio y Cerámica.
Para ACCEDER a los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
  • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE/LOGSE).
  • Poseer el título de Técnico de Grado Medio y haber superado un curso de formación específico para el acceso a CFGS en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
  • Haber superado la prueba de acceso a CFGS o la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Los alumnos/as que, deseando acceder a un CFGS, no cumplan ninguno de los requisitos académicos anteriores y tengan 19 años de edad, o que los cumplan durante el año natural en el que se convoquen las pruebas de acceso para los CFGS, podrán presentarse a esta prueba.
No obstante, para quienes acrediten estar en posesión de título de Técnico y deseen acceder a un CFGS de la misma Familia Profesional, el requisito de edad para la realización de la prueba será tener 18 años, o cumplirlos durante el año natural en el que se convoque la prueba.
Esta prueba,  de acceso a CFGS, deberá acreditar que el alumno/a posee la madurez necesaria en relación con los objetivos de Bachillerato, así como los conocimientos específicos que se requieran para el ciclo al que desee acceder.
La superación del curso o de la prueba de acceso a CFGS tiene validez en todo el territorio nacional.
En un mismo curso escolar no se puede concurrir a las pruebas de acceso en más de una comunidad autónoma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario